Cirugía de la columna vertebral

86,99 No incluye IVA

Francisco Villarejo

Manuel Sánchez-Vera

Año de edición: 2009
Páginas: 592
Formato: 17,5 x 24,5 cm
Encuadernación: Tapa dura
Ilustraciones: 382
Peso: 1.623 g
ISBN: 978-84-8473-766-7
PVP (con IVA): 90,47 €
PVP (sin IVA): 86,99 €

Adquiere la edición digital Aquí

Descripción

Cirugía de la columna vertebral

 

Francisco Villarejo

Jefe de Servicio de Neurocirugía. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. Unidad de Neurocirugía. Clínica La Luz. Madrid.

Manuel Sánchez-Vera

Ex-Jefe de Servicio de Cirugía del Raquis. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Unidad de Traumatología. Clínica La Luz. Madrid.

 

En esta obra participa un amplio grupo de especialistas en cirugía ortopédica y del sistema músculo-esquelético, neurología, eurocirugía, fisiopatología, radiólogos, anestesistas, rehabilitadores y ortopedas, con importante experiencia clínica, docente e investigadora.

La columna vertebral comprende una anatomía compleja en la que se muestran los cambios involutivos más que en cualquier otra área anatómica, la erosión de la actividad laboral o física, los trastornos metabólicos, las enfermedades intercurrentes, los accidentes laborales, de tráfico, deportivos y especialmente el envejecimiento, por lo que es necesario jerarquizar las especialidades que convergen en el diagnóstico y terapéutica, que son sin duda la neurocirugía y la cirugía osteoarticular.

Esta obra es un compendio absoluto de la patología de la columna vertebral que empieza narrando la historia de la cirugía de la columna vertebral y de la médula espinal, sigue con los principios básicos y los fundamentos de la cirugía vertebral, la anatomía y los diferentes abordajes quirúrgicos. Expone en detalle los traumatismos occipitocervicales, cervicales bajos, dorsales y lumbares. Repasa las hernias discales incluyendo el difícil tema de las hernias discales cervicales. Sigue con la enfermedad degenerativa, la cifosis, mielomeningocele, osteoporosis, espondilitis anquilopoyética y escoliosis. Dedica el capítulo más extenso a los tumores y malformaciones vasculares, para acabar con las malformaciones congénitas, y una parte final dedicada a complicaciones, neurorradiología, anestesia y el tratamiento del dolor lumbar posquirúrgico, que incluye las técnicas mínimamente invasivas y la neuromodulación.

Información adicional

Peso 1,623 kg
Dimensiones 17,5 × 24,5 cm
Edición

Año de edición

2013

Páginas

132

Formato

21 x 27,5 cm

Encuadernación

Rústica

Ilustraciones

456

Peso

418 g

ISBN

978-84-15351-45-0

PVP (con IVA)

38 €

PVP (sin IVA)

36,54 €

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.