Tratado de alergología

80,00 No incluye IVA

 

Antonio Peláez Hernández

Ignacio J. Dávila González

Año de edición: 2007
Páginas:
Tomo I: 804
Tomo II: 1.044
Formato: 21 x 28 cm
Encuadernación: Tapa dura
Peso:
Tomo I: 2.426 g
Tomo II: 3.062 g
ISBN: 978-84-8473-575-5
PVP (con IVA): 83,20 €
PVP (sin IVA): 80 €

 

Agotado

SKU: 978-84-8473-575-5 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Tratado de alergología

 

Antonio Peláez Hernández

Profesor Asociado. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia. Jefe de la Unidad de Alergología. Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Ignacio J. Dávila González

Profesor Asociado de Alergología. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca. Médico Adjunto. Servicio de Inmunoalergia. Hospital Universitario de Salamanca.

 

Las enfermedades alérgicas afectan en la actualidad a más de una cuarta parte de la población española y se estima que este porcentaje continúe incrementándose en los próximos años. Constituyen, pues, un problema global de salud con una importante carga social y económica. El presente Tratado surge como una iniciativa de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica, con la intención de agrupar y reflejar, en una única obra, el conocimiento actual de las enfermedades alérgicas y facilitar, de esta manera, su estudio y manejo.

En el planteamiento general de la obra se ha pretendido un triple objetivo: por un lado, se ha buscado reflejar la situación de la Alergología en España, recogiendo las peculiaridades de la sensibilización a los distintos aeroalérgenos, derivadas de las características climáticas y culturales de nuestro país, enfatizando aquellos ámbitos de la Alergología en los que destacan particularmente los grupos de investigación españoles. En segundo lugar, se ha procurado que sea una obra actual y actualizada, capaz de mostrar los más recientes avances acaecidos en el campo de la Alergología. En este sentido, y a modo de ejemplo, se han incluido algunos capítulos novedosos, como el de calidad de vida, el de calidad asistencial o el de anisakiosis. Y, en tercer lugar, se ha procurado buscar, en la medida de lo posible y lo razonable, una uniformidad de criterios y de lenguaje.

En definitiva, esperamos que este Tratado, que viene a llenar una laguna existente en la literatura médica en español, pueda servir de consulta y referencia al lector y, en último término, redunde en el beneficio de todos aquellos que padecen a diario esta “epidemia” de la sociedad desarrollada que son las enfermedades alérgicas.

Índice de capítulos Tomo I

Índice de capítulos Tomo II

Información adicional

Peso 5,488 kg
Dimensiones 21 × 28 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.